viernes, 6 de septiembre de 2013

Limpieza del vano motor



A continuación te presentamos una lista con diez consejos que no debes dejar de tomar en cuenta para el cuidado de tu vehículo. ¡Atención!:
1. Al lavar el carro, usa productos específicos para la limpieza de vehículos, ya que los limpiadores domésticos pueden quitar la pintura y dañar el acabado del automóvil.

2. Al manejar en carretera, procura mantener una velocidad constante, ya que el bombeo del acelerador sólo contribuye a gastar mayor cantidad de combustible.
3. Revisa periódicamente las correas del motor, tanto las de servicios como la de distribución, pues la rotura de alguna provocaría una parada forzada del carro.

4. Al lavar el carro en autolavados, opta por los que utilizan chorros de agua a presión, ya que los rodillos de cerda pueden rayar la carrocería.

5. Es importante calentar el carro sin acelerarlo, o acelerándolo lo menos posible; de esta manera se ahorra combustible y se daña menos el motor.

6. No laves el carro cuando haya mucho sol, y procura pulirlo máximo una vez al año.

7. Evita acelerar y frenar repetidas veces en un mismo viaje, ya que esto incrementa el consumo de combustible.

8. Revisa el filtro de aire en cada cambio de aceite.

9. Revisa que todos los cauchos tengan la misma presión de aire y medida, pues de lo contrario se vería  afectada la maniobrabilidad del carro, y la suspensión podría dañarse.
10. No dejes que el nivel de gasolina baje de un cuarto, ya que la bomba podría absorber la basura que se acumula en el fondo.
El Motor: 

Como sabrán, el motor es el corazón del automóvil siendo así la parte mas importante de este, siendo el motor la parte a la que mayor importancia prestaremos. 

motor


carros 

- La revisión de las bujías es importante para el desempeño del automóvil, revisar que la lengüeta de la parte roscante no este demasiado pegada y a su ves demasiado alejada de la aguja central, a su ves observar que no se encuentre de color negro ó quemado, siendo este, un indicio de que la bujía esta quemada, funcionando mal ó que la mezcla en el cilindro no es la adecuada. 

cuidado

Es importante mencionar que existen piezas del motor de nuestro automóvil fundamentales que sin ellas simplemente no funcionaria. Algunas de ellas son muy fáciles de reemplazar sin necesidad de mucho conocimiento mecánico. Es el caso de las bujías, el elemento principal en el afinamiento. Están compuestas por: 

- un electrodo metálico por el cual circula la corriente que produce la combustión aislada con porcelana 
- una parte metálica que funciona como electrodo de masa 
- el cuerpo de metal que sostiene todos estos elementos y se atornilla al motor. 

Las bujías que no están en buenas condiciones se conocen por el mal funcionamiento del vehículo: 

·dificultad para encender el coche 
·baja potencia 
·consumo excesivo 
·Si el vehículo anda a “tiritones” así como si pareciera que se esta acabando el combustible es altamente probable que estén gastados los cables de las bujías, estos son muy fáciles de cambiar.
 

autos 

- La revisión de los cables de alta tensión es importante, teniendo cuidado de que no se encuentren pelado, rasgados, o que no colisionen con la fajas de accesorios. 
 Realizar el cambio de Filtro de Aceite cada 2 cambios de aceite ó 7500km recorridos si el aceite que usa es Mineral ó 10000km recorridos si el aceite que usa es sintético, ya que el filtro recoge impurezas y pequeños fragmentos de metales del motor producidos por el desgaste de los mismos. Es importante la revisión constante en motores petroleros o diesel ya que estos alcanzan temperaturas mas altas que motores gasolineros y provocan mayor desgaste en las piezas dejando circular mayor cantidad de fragmentos de metal que el filtro debe absorver. 

motor


carros 

- Así como el filtro de aceite el filtro de aire también debe ser revisado y limpiado con aire a alta presión, este deber ser cambiando cada 15000 ó 20000 km recorridos según el ambiente donde circule el automóvil. En Motores Petroleros o Diesel es muy importante mantener limpios los filtros de aire ya que el 70% de la eficacia de este motor depende del filtro de aire y el sistema de admisión. 

LUBRICACION

DESCRIPCION Y USO
Cuando se trata de cambiar el aceite del motor, algunas personas se preguntan, que tipo de aceite debo comprar?
Cuando llegan al mostrador de una refaccionaria le hacen la misma pregunta al vendedor.
El vendedor le cuestiona: "Que tan viejo es su carro"?
a los pocos minutos usted fue despachado, con un tipo de aceite, que supuestamente es el correcto para su vehiculo.
Pero; usted cree que esta usando, el aceite adecuado para su motor?
honciv967.jpg (5882 bytes)
Aqui podemos observar la  discrepancia, mientras el tapon indica usar aceite 5W-30 ; el propietario del vehiculo hace el cambio con un aceite 20W-50.
Sin saberlo, le esta restando vida util a su motor
Por eso; es bueno tener el manual del propietario y seguir las indicaciones del fabricante del vehiculo
El neumático es una de las piezas clave en la seguridad de un coche, ya que se trata del nexo de unión entre el automóvil y la calzada. Los hay de invierno, de verano, o mixtos. ¿Cómo escoger el que mejor se adapte a sus necesidades? Los fabricantes recomiendan utilizar siempre los neumáticos que traen de serie los automóviles, pero hay otras opciones.
Lo primero que hay que conocer para poder escoger un neumático sin equivocarse es el significado de los códigos que tienen dibujados en sus flancos. Puede tomarse como ejemplo la siguiente medida: 195/65 R 15 H

pasos básicos para comprar un auto

Con estos pasos vas a poder comprar tu auto nuevo sin problemas ni dolores de cabeza ni siendo victima de ningún vendedor malintencionado. Además, si sigues esta fácil guía encontrarás, exactamenMientras estás llamando a los concesionarios, puedes darte a la tarea de decidir si el vendedor con quien hablas es la persona con la que debes cerrar el negocio. Lo primero que debes hacer es sentirte cómodo con esta persona. Piensa que ellos están trabajando para ti y que deben ser lo más serviciales que puedan. Si notas que el vendedor intenta forzar la venta y no te incomoda la situación, simplemente busca otro.
Si piensas haber encontrado el auto que buscas en un dealer donde el vendedor te parece adecuado, debes reservar una cita para probar el auto. Intenta ir en un momento cuando el concesionario no esté muy lleno, preferiblemente una mañana de día de semana. Lleva tu archivo con todos los datos que has recabado y con el precio que estás dispuesto a pagar en mente. Debes, también, tener preparados tu chequera, tu seguro y tu registración para poder comprar un auto, si piensas que ha llegado el momento. Eso sí, en ningún momento te debes sentir obligado por el vendedor a realizar la compra; esa es tu decisión.te, el auto que quieras a un precio que sea justo tanto para ti como para el vendedor.

1 consejos utiles para rentar unauto

l día, la hora del servicio, el tipo de vehículo y hasta la seguridad son aspectos que hay que considerar para conseguir las mejores ofertas
1. Busque en internet. En la red se pueden encontrar buenas ofertas y comparar vehículos y tarifas desde la comodidad de su casa. Muchas compañías ofrecen descuentos especiales a sus clientes en línea. 2. Aproveche los fines de semana. Las compañías ofrecen tarifas más bajas durante los fines de semana. Una empresa encuestada tenía un auto compacto por 64.99 dólares de lunes a viernes, mientras que para sábado o domingo la tarifa bajó más de la mitad, hasta 22.99 dólares. 3. Opte por la tarifa semanal. Si va a necesitar el carro por una semana completa, entonces le conviene pagar por ese periodo de tiempo en lugar de hacerlo día a día, lo que le costaría alrededor de 30 por ciento más. 4. Vigile el seguro. Al rentar un auto le ofrecerán dos tipos de seguro, uno para protección propia en caso de choque y el otro para cubrir daños a terceros. Son recomendables, pero solamente si su póliza actual no incluye estas coberturas. 5. Hable temprano. Las tarifas dependen del número de unidades que la agencia tenga disponibles al momento de la renta, así que entre más pronto contrate el servicio, mejor. Reserve la unidad con una semana de anticipación. 6. Aléjese de los aeropuertos. Las agencias anexas a los aeropuertos suelen tener servicios de hasta un 11.5 por ciento más caros. Busque en otros lugares cercanos para ahorrar dinero. 7. Póngase alerta si viaja con niños. Algunas agencias cobran hasta 10 dólares extra por proporcionarle una silla de seguridad infantil. Si viaja con niños, asegúrese de llevar los asientos necesarios. 8. Elija más tamaño sólo si lo necesita. Debido a la gran demanda de autos compactos, algunas agencias ofrecen camionetas o SUVs por el mismo precio. Si lo que necesita es espacio, le conviene la oferta; de lo contrario, no acepte porque sencillamente pagará más en gasolina. EC